Durante el invierno, conducir en carreteras nevadas o heladas puede ser peligroso si no estamos preparados. Las cadenas de nieve son una solución imprescindible para mejorar la tracción y garantizar la seguridad al volante. Si nunca antes tuviste que montarlas como me pasaba a mi, en este tutorial, te explicaré cómo colocarlas de forma sencilla y eficaz.
Antes de comenzar, debes saber que no puedes superar los 50 km/h con el vehículo cuando tengas las cadenas instaladas (por seguridad, vamos). Cuando ya no haya nieve, no te olvides de quitarlas, si conduces con las cadenas de nieve durante kilómetros sobre suelo seco puede dañar las propias cadenas, los neumáticos, tu coche y ponerte en riesgo a ti.
Paso 1: Material necesario
Antes de salir a la carretera, necesitas contar con el material adecuado, porque no sabemos en qué condiciones nos vamos a encontrar al montarlas o al desmontarlas:
- Las cadenas de nieve adecuadas para el tamaño de tus neumáticos, se reconoce por la combinación de letras y números que aparecen en el flanco del neumático. Si no sabes mucho sobre esto, hazle una foto y muéstrasela a tu proveedor.
- Un par de guantes resistentes (el metal puede estar muy frío) e impermeables.
- Una linterna si las condiciones de luz son malas.
Paso 2: Identifica las ruedas motrices
Las cadenas de nieve deben instalarse en las ruedas motrices del vehículo. Si no sabes cuáles son, consulta el manual del automóvil, donde esta información estará claramente detallada.
- En el caso de vehículos con tracción integral, hay distintos sistemas de tracción. Por ello, lo más adecuado es revisar el manual del vehículo para obtener las indicaciones específicas o contactar con el concesionario para recibir asesoramiento especializado.
- En vehículos con tracción delantera, coloca las cadenas en las ruedas delanteras.
- En vehículos con tracción trasera, instálalas en las ruedas traseras.
Paso 3: Coloca las cadenas
Extiende las cadenas sobre el suelo
Antes de empezar, verifica que las cadenas estén desenredadas y sin nudos. Esto te permitirá trabajar con mayor facilidad.
Estira el cable de acero detrás de la rueda
Este es el momento más incómodo del proceso, ya que deberás pasar el cable por la parte trasera del neumático y engancharlo. Prepárate para ensuciarte las manos, especialmente si el terreno está húmedo o nevado.
Coloca la cadena sobre la banda de rodadura
Asegúrate de cubrir la superficie del neumático con los eslabones. Luego, mueve el coche unos centímetros hacia adelante para que las ruedas queden sobre las cadenas y puedas ajustar el resto.
Engancha y ajusta los tensores
Una vez que las cadenas estén en su lugar, conecta los tensores. Aunque puede parecer complicado, el diseño intuitivo facilita encontrar el lugar correcto para cada enganche.
Verifica y ajusta al iniciar la marcha
Estas cadenas suelen tener tensores automáticos, que se ajustan al neumático mientras conduces. Sin embargo, después de recorrer unos 25 metros, es recomendable detenerse, revisar el ajuste y tensar manualmente si es necesario.