Skip to content Skip to footer

¿Por qué mi coche hace ruido al frenar?

Cuando un coche empieza a hacer ruido al frenar, no es algo que deberías ignorar. Ese sonido es señal de que algo en el sistema de frenos no esta funcionando bien. A veces, la causa es leve y fácil de resolver, pero en ocasiones puede ser un síntoma de un problema serio que afecta a tu seguridad.

En este blog, te explicamos las causas más comunes, cómo reconocerlas y qué soluciones existen, todo basado en lo que recomiendan fabricantes y talleres especializados.

Tipos de ruidos más comunes al frenar

Antes de entrar en causas por las que tu coche hace ruido al frenar, es útil identificar qué tipo de sonido escuchas, porque cada uno suele estar asociado a un problema distinto:

  • Chirrido agudo o silbido: típico de pastillas desgastadas o cristalizadas.
  • Ruido metálico: suele indicar contacto directo entre metal y metal, normalmente entre la base de la pastilla y el disco.
  • Crujidos o golpeteos: pueden deberse a piezas sueltas, suciedad o un montaje incorrecto.
  • Vibraciones con sonido: muchas veces relacionadas con discos deformados o alabeados.

Reconocer el sonido es el primer paso para saber dónde buscar el fallo.

Causas principales de que un coche haga ruido al frenar

1- Pastillas de freno desgastadas

Es la causa más común. Las pastillas están hechas de un material de fricción que se desgasta con el uso. Cuando se reduce por debajo del grosor recomendado, la base metálica puede entrar en contacto con el disco, produciendo un chirrido agudo o un sonido metálico.

Además de ser molesto, seguir circulando así dañará los discos de freno y aumentará el coste de la reparación.

Solución: revisa el grosor de las pastillas cada 20.000 km o según indique el fabricante. Si están por debajo de 3 mm o el testigo de desgaste se ha activado, cámbialas de inmediato.

2- Discos de freno deformados o dañados

Los discos pueden alabearse por exceso de temperatura, conducción agresiva o un mal montaje. También pueden rayarse si una piedra queda atrapada entre la pastilla y el disco.
Un disco deformado provoca que la pastilla no haga un contacto uniforme, lo que genera ruidos, vibraciones y una pérdida de eficacia de frenado.

Solución: si el disco está ligeramente deformado, puede rectificarse. Si el desgaste o el alabeo es importante, será necesario sustituirlo.

3- Pastillas cristalizadas

Cuando las pastillas alcanzan temperaturas muy altas por un uso excesivo del freno (por ejemplo, en bajadas largas), el material puede cristalizarse. Este endurecimiento reduce la fricción y causa un chirrido continuo incluso con pastillas nuevas, eso que decimos de ruido al frenar.

Solución: la única forma de resolverlo es cambiar las pastillas afectadas. Para evitarlo, utiliza el freno motor en bajadas y evita frenadas largas y constantes.

4- Suciedad, humedad u óxido en el sistema de frenos

El polvo, la suciedad o incluso la humedad acumulada durante la noche pueden generar ruidos al frenar en frío, sobre todo tras lluvias o si el coche ha estado parado varios días. También puede aparecer óxido superficial en los discos.
En estos casos, el sonido suele desaparecer tras varias frenadas.

Solución: realiza una limpieza del sistema si el problema persiste. Mantener el coche en movimiento con regularidad también reduce la acumulación de óxido.

5- Falta de lubricación en las guías y soportes

Las partes metálicas móviles del sistema de frenos (como las guías de las pinzas) necesitan lubricación. Cuando se seca, se produce fricción entre piezas metálicas que genera chirridos o vibraciones incluso si las pastillas y discos están en buen estado.

Solución: una revisión y lubricación periódica en el taller evitará este problema.

6- Objetos atrapados entre pastilla y disco

En ocasiones, pequeñas piedras u objetos pueden quedar alojados en el sistema de frenos. Esto produce ruidos metálicos continuos cada vez que se pisa el pedal.

Solución: detén el vehículo en un lugar seguro y revisa visualmente el conjunto. Si no puedes acceder al objeto o el ruido continúa, acude a un taller.

Cuando un ruido al frenar realmente es peligroso

No todos los sonidos o ruidos al frenar son igual de preocupantes. Estas señales indican que debes acudir cuanto antes al taller:

  • El ruido no desaparece después de varias frenadas.
  • Sientes vibraciones en el pedal o en el volante al frenar.
  • La distancia de frenado aumenta o el coche se desvía al frenar.
  • El ruido es metálico y fuerte, especialmente si aumenta al reducir la velocidad.

Ignorar estos síntomas puede llevar a un fallo total del sistema de frenos o a daños costosos en discos y pinzas.

Soluciones y mantenimiento preventivo si hay ruido al frenar

Además de resolver el problema concreto, hay medidas que puedes tomar para evitar que el ruido vuelva a aparecer:

  • Cambia las pastillas a tiempo: nunca esperes a que el testigo se active o el sonido sea evidente.
  • Revisa discos y pinzas en cada revisión anual o cada 20.000 km.
  • Utiliza repuestos de calidad: materiales baratos suelen producir más ruido y desgastarse antes.
  • Evita un uso excesivo del freno: utiliza el freno motor siempre que sea posible.
  • Limpia el sistema de frenos regularmente si circulas por zonas con mucho polvo o humedad.

Un mantenimiento adecuado no solo elimina ruidos, sino que también mejora la seguridad y alarga la vida útil del sistema.

Preguntas frecuentes – ruido al frenar

¿Es normal que los frenos suenen en frío?
Sí, especialmente si hay humedad o el coche ha estado parado. El sonido debería desaparecer tras unas pocas frenadas.

¿Cada cuánto hay que cambiar las pastillas?
Depende del tipo de conducción, pero en general entre 30.000 y 50.000 km.

¿Qué pasa si ignoro el ruido?
Puedes dañar los discos, reducir la eficacia del frenado y aumentar el riesgo de accidente. Además, la reparación será mucho más cara.

Sede central

C/ Carlos Sainz 31 – 28914 Leganés (Madrid)

Redes Sociales
Newsletter



    [recaptcha]

     ©Copyright 2022 Grupo Cars Ocasión

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Go To Top